Henri Calet

Henri Calet (París, 1904 – Vence, 1956). Su verdadero nombre era Raymond-Théodore Barthelmess. Periodista y escritor, hijo de un padre manirroto, juerguista y estafador (pero también gran humorista en el día a día, única herencia que dejó a Calet), pasó su infancia en los barrios populares de París. Por la situación de su familia, se vio obligado a dejar sus estudios y a trabajar en numerosos empleos de poca monta, hasta que en 1925 entró como ayudante del contable de la sociedad Électro-Câble, donde trabajó durante cinco años; sin embargo, su pasión por los excesos y las carreras de caballos lo empujó a robar una importante cantidad de la empresa en la que trabajaba: para escapar de la justicia huyó a Uruguay. Años después, tras mucho fracasar (Jean Legrand dijo de él que era «el vizconde de los fracasados pobres, el Buster Keaton de los escritores bohemios»), decidió volver a Francia de forma clandestina. En 1935, gracias a su amistad con importantes escritores y periodistas de la época, publicó su primer libro, La Belle lurette, piedra angular de una singularísima e interesante carrera literaria. Su éxito no consiguió solucionar sus problemas económicos, agravados por el desorden de su vida personal. Falleció de forma prematura a los cincuenta y dos años debido a una afección cardiaca.

Libros de Henri Calet publicados por Errata naturae: El todo por el todo