Una movilidad responsable

LA MOVILIDAD DE NUESTRO EQUIPO

El transporte constituye una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global. En el caso del Estado español, en 2019 las emisiones asociadas a la movilidad representaron el 29% del total. En este contexto, resultan especialmente perjudiciales los impactos causados por el transporte aéreo.

En relación con esta cuestión, creemos que, si quedaba alguna duda, la pandemia de la covid-19 ha demostrado que es necesario colaborar todos con aquello que esté en nuestra mano y sin dilación para fomentar una movilidad más respetuosa y limpia.

Nuestra primera decisión, relativa a nuestra propia movilidad, ha sido ofrecer un aumento del 5% del bruto salarial para todos los miembros del equipo de la editorial que se comprometan a realizar sus traslados a la oficina en bicicleta o a pie (sí, todos lo hemos aceptado encantados).

Nuestra segunda decisión, ha sido adoptar  una Política de Viajes, que hemos establecido con la ayuda y los consejos de Ecologistas en acción. A través de esta política, nuestra editorial pretende ser una entidad proactiva y transparente en su objetivo de reducir las emisiones asociadas a la movilidad de su personal. Y para ello

  • Priorizaremos las acciones y eventos (reuniones, presentaciones, talleres, etc.) que puedan realizarse sin necesidad de desplazamientos físicos. En aquellas poquísimas situaciones en que viajar sea inevitable, fomentaremos las actividades en las que se pueda participar utilizando medios de transporte terrestre frente al transporte aéreo.
  • Ante cualquier actividad que implique un desplazamiento en avión, valoraremos la necesidad real de participar en ella, si los objetivos perseguidos pueden alcanzarse sin realizar el desplazamiento, si la participación es posible a través de medios telemáticos y si el beneficio para la persona y la organización justifican la utilización del transporte aéreo.
  • Utilizaremos el transporte terrestre para todos los desplazamientos dentro de los territorios peninsulares del Estado español.
  • Para todo desplazamiento internacional dentro de la Unión Europea, consideraremos siempre una alternativa terrestre, comparándose al menos los siguientes parámetros de las alternativas aérea (si fuera necesaria) y terrestre: precio, emisiones, duración y seguridad del viaje.
  • En el caso de tener que utilizar el transporte aéreo, elegiremos la forma menos insostenible de volar siguiendo las siguientes pautas:
  1. Priorizaremos los vuelos directos, cuando existan rutas disponibles, aunque su precio sea mayor.
  2. Si no hay disponibilidad de vuelos directos en la fecha elegida, consideraremos nuevas fechas.
  3. Viajaremos siempre en clase turista para evitar el alto impacto ambiental de las clases superiores.
  4. Seleccionaremos las aerolíneas con menor intensidad de emisiones en razón de su eficiencia.
  5. Evitaremos  el creative ticketing, ya que, a pesar de reducir las tarifas, aumenta exponencialmente las emisiones por pasajero y kilómetro.

LA MOVILIDAD DE NUESTROS LIBROS

Aquí no todo depende de nosotros (por ejemplo, el modo en que nuestros libros se distribuyen a las librerías), pero incluso en lo que de algún modo sí depende, no os vamos a engañar, no estamos satisfechos: hemos buscado mucho y hemos elegido la opción que consideramos más sostenible, que no es, sin embargo, óptima.

Nuestro compromiso es enviarte los libros que compres en nuestra web de forma rápida y gratuita, pero también de manera responsable en términos sociales y sostenible en términos ecológicos.

Para ello tenemos un acuerdo con una mensajería comprometida con estos principios.

Desde un punto de vista social, es una empresa donde el 100% del personal es contratado (a diferencia de la gran mayoría de mensajerías) y cobra un sueldo fijo, no por entregas (algo fundamental para garantizar formas de conducción más seguras para los trabajadores y más sostenibles para el planeta).

Nuestra paquetería se recoge de forma diaria en nuestra oficina gracias a una de las flotas eléctricas más importantes de España (no es perfecto, lo sabemos, pero supone un primer ahorro de emisiones). Para los traslados motorizados de larga distancia hemos hablado con muchos departamentos de calidad y hemos elegido a esta empresa porque también tiene el plan de reducción de emisiones más ambicioso para 2025 (para 2050 cualquiera hace un plan ambicioso…).