Alain Badiou ha sido sucesivamente profesor en la Universidad de Vincennes, en la École Normale Supérieure y en el Collège International de Philosopie de París y es uno de los filósofos vivos más destacados e influyentes. Su combate político y filosófico se desarrolla en torno a la reinvención de políticas emancipatorias basadas en la afirmación radical de la autonomía y la igualdad, desechando la centralidad del Estado. Su pensamiento se funda en una nueva teoría del sujeto, de la verdad y del universalismo que se opone tanto al escepticismo y al relativismo filosófico como a los conceptos que sustentan el poder de las oligarquías políticas y financieras. Es autor de numerosas obras: Théorie du sujet (1982), L’être et l’événement (1988), L’éthique (1993), Deleuze (1997), Petit manuel d’inesthétique (1998), Logiques des mondes (2006), Second manifeste pour la philosophie (2009), Eloge de l’Amour (2009).
Alain Badiou
