• Portada_Invitacionalbaile

Invitación al baile


Rosamond Lehmann

18,00 IVA incluido

Un diario para sus pensamientos íntimos, un adorno de porcelana, un billete de diez chelines y un retazo de tela de seda roja para su primer vestido de noche. Éstos son los regalos que Olivia recibe al cumplir diecisiete años.

Hay existencias

Sinopsis

Un diario para sus pensamientos íntimos, un adorno de porcelana, un billete de diez chelines y un retazo de tela de seda roja para su primer vestido de noche. Éstos son los regalos que Olivia recibe al cumplir diecisiete años. Comienza entonces a soñar con su primer baile, a prepararse para él, a anticiparlo: será un acontecimiento maravilloso, el más importante hasta ahora de su limitada vida social, se dice. Y, sin embargo, también siente algo de miedo: se encuentra, pues, entre la expectación y la incertidumbre. Para su encantadora hermana mayor Kate, ese esperado baile será, sin duda alguna, un triunfo, pero ¿cómo lo vivirá la tímida y algo torpe Olivia? Como en los mejores cuentos de Katherine Mansfield, en los relatos «dublineses» de Joyce, en las novelas de Virginia Woolf… hay algo de atemporal (esa cualidad eterna y que convierte en sublimes los más pequeños detalles) en el mundo descrito por Rosamond Lehmann en esta novela. Al hablarnos de Olivia, que fantasea, teme y sueña a la vez, Lehmann captura a la perfección las emociones de una chica que se encuentra en la edad de paso entre la infancia y la madurez. Un rito que, al mismo tiempo, abre y cierra puertas gigantescas. A pesar de las décadas que han pasado desde que se escribió esta soberbia novela, las preocupaciones de Olivia serán intensamente familiares para cualquiera que haya sido joven y tímido. Lehmann observa y describe de forma brillante cada emoción: la agotadora anticipación, los breves lapsos de esperanza cada vez que un hombre la saca a bailar, las pequeñas decepciones que siguen y la necesidad de retirarse para, a solas, pensar con calma en lo que está ocurriendo… y, así, respirar de nuevo. Sin duda, una obra tan sutil como profunda. «Un modelo de selección y compresión… Combina algo de la mundanidad de Colette con la perspicacia imaginativa de Virginia Woolf». Cyril Connolly «Lehmann construye un humor, una atmósfera, que es propiamente suya  y nunca se olvida. Esa voz íntima de las mujeres hablándose a sí mismas». The Sunday Times «Lehmann es imbatible en la descripción de la sociedad, tanto al hablar de la bohemia londinense como al hacerlo acerca de las clases altas». Vogue

eu_flag_creative_europe_co_funded_vect_pos_[cmyk]_right


Autor/a: Rosamond Lehmann


Traducción: Regina López Muñoz


Colección: El Pasaje de los Panoramas


Fecha de publicación: 04/05/2015


Formato: 14 x 21,5


Número de páginas: 280


ISBN: 978-84-15217-89-3


De Rosamond Lehmann también en Errata naturae: El cisne en el ocasoVana respuestaA la intemperie


También te recomendamos…