• 20220506_162426
  • 20220506_162455
  • 20220506_162511

Cómo dinamitar un oleoducto

Nuevas luchas para un mundo en llamas


Andreas Malm

19,50 IVA incluido

«Si un mundo habitable requiere una transformación total, ¿por dónde empezamos? Quizá por este libro, un manifiesto radical del principal teórico de esta era climática». David Wallace-Wells, autor de El planeta inhóspito

Hay existencias

Categoría:

Sinopsis

El cambio climático es una realidad inapelable. Sin embargo, tras décadas de campañas de peticiones, protestas y manifestaciones, la industria fósil sigue creciendo, al igual que las temperaturas, el nivel de los mares y otros fenómenos climáticos extremos. Si nos lo estamos jugando absolutamente todo, nuestra vida y nuestro futuro, ¿por qué no hemos ido más allá de la protesta pacífica? Andreas Malm (experto mundial en cambio climático, además de militante comprometido con el sabotaje de minas de carbón y vehículos hipercontaminantes) lanza una ardiente llamada para que el movimiento climático intensifique y diversifique sus tácticas con el objetivo de evitar el colapso ecológico.

Así, Malm nos ofrece una breve historia de la consecución de nuestros derechos fundamentales (de la abolición de la esclavitud a la Primavera Árabe, pasando por la revuelta de las sufragistas, las luchas obreras y el Movimiento por los derechos civiles) y concluye de forma irrefutable que, en todos estos casos, la destrucción de la propiedad y la violencia fueron imprescindibles para obtener los privilegios que hoy disfrutamos muchos y dan sentido a nuestras existencias. Consecuentemente, ahora que está en riesgo el derecho a la vida, necesitamos detener de inmediato la extracción de combustibles fósiles destinada a seguir enriqueciendo a unos pocos. ¿Cómo? Vinculando la militancia climática a una corriente anticapitalista amplia. Recordando que la lucha por llegar a fin de mes y por evitar el fin del mundo son la misma. Atreviéndonos a poner rostro a nuestro enemigo: «Más capas de hielo, menos jets privados». Asumiendo que nos jugamos demasiado como para que el movimiento climático siga siendo el primo educado de la gran familia de la agitación social. Aprendiendo a perturbar la normalidad del capital fósil y de sus inversiones con nuestras acciones y nuestros cuerpos.

Necesitamos, en definitiva, empezar a dinamitar unos cuantos oleoductos.

 

«Un alegato poderoso contra la desesperación y la impotencia». Tatiana Schlossberg, The New York Times

«Uno de los ensayos más importantes que se han escrito sobre la crisis climática». Wen Stephenson, Los Angeles Review of Books 

«Cómo dinamitar un oleoducto nos ofrece sólidos argumentos para mirar más allá del activismo no violento». Phoebe Hurst, Vice


Autor/a: Andreas Malm


Traducción: David Muñoz Mateos


Colección: Libros salvajes


Fecha de publicación: 07/02/2022


Formato: 14 x 21,5


Número de páginas: 232


ISBN: 978-84-17800-99-4


De Andreas Malm también en Errata naturae: El murciélago y el capital


También te recomendamos…