• 20210511_162612
  • 20210511_162646
  • 20210511_162725
  • 20210511_162827
  • 20210511_162842

Aprender a vivir y a morir en el Antropoceno

Reflexiones sobre el cambio climático y el fin de una civilización


Roy Scranton

18,50 IVA incluido

«Scranton reflexiona sobre la crisis climática con una lucidez y honestidad fuera de lo común, y propone un humanismo reimaginado que puede ayudarnos a enfrentar nuestro tormentoso futuro. Es un escritor elegante y un pensador original. Su libro: una auténtica intervención crítica». Naomi Klein

Hay existencias

Categoría:

Sinopsis

Tras años en el frente luchando contra el ISIS, Roy Scranton pensó que había dejado atrás ese mundo vertebrado por la lucha y la supervivencia. Se equivocaba. La actual pandemia y las que se prevén, las condiciones meteorológicas extremas, la subida del nivel de los mares o el aumento de las temperaturas pondrán en peligro nuestras  infraestructuras, cultivos y suministros. El cambio climático provocado por el ser humano supone un riesgo no sólo para la estabilidad política y económica, sino para la propia civilización tal como la entendemos hoy. Así, el Antropoceno exige una visión radicalmente nueva de la vida humana.

Scranton combina memorias, investigación periodística y reflexión filosófica para explorar lo que significa ser humanos en este mundo, un viaje a través de protestas callejeras, nuevos descubrimientos científicos, milenios de historia geológica o la persistente vitalidad de la literatura antigua, de la Bhagavad-gītā a Marco Aurelio o Montaigne, para tratar de responder a esa pregunta inaplazable: ¿cómo aprender a vivir como individuos en una civilización que parece atisbar su hundimiento?

Sí, da miedo pensarlo, parece incluso impensable, pero lo cierto es que no hemos podido evitar el calentamiento global y, como consecuencia, la civilización capitalista, propulsada por carbono, está virtualmente finiquitada. Y no existe ninguna opción alternativa para mantener los mismos niveles de producción y consumo. Sin embargo, la humanidad puede sobrevivir y adaptarse al nuevo mundo del Antropoceno si aceptamos los límites que establece la naturaleza y el carácter transitorio de todo lo humano. Aprender a morir como individuos implica desprendernos de nuestro yo y nuestros miedos. Aprender a morir como civilización implica desprendernos de esta forma concreta de vida y de sus conceptos de dominio, éxito y progreso. ¿Seremos capaces?

 

«En Aprender a vivir y a morir en el Antropoceno, Roy Scranton se basa  en sus experiencias en Irak para confrontar las sombrías realidades del cambio climático.  El resultado es un libro feroz y provocativo». Elizabeth Kolbert, ganadora del Premio Pulitzer con La sexta extinción

«Un libro poderoso, útil y, aunque no lo parezca, esperanzador, ya que tiene la habilidad de transformar la mentalidad del que lo lee y, con ello, generar un cambio». Jeff VanderMeer, autor de la trilogía Southern Reach


Autor/a: Roy Scranton


Traducción: Silvia Moreno Parrado


Colección: Libros salvajes


Fecha de publicación: 26/04/2021


Formato: 14 x 21,5


Número de páginas: 168


ISBN: 978-84-17800-77-2


También te recomendamos…